Clínica Flores

Ablación química endovenosa convencional

Es parecida a la ablación química endovenosa guiada por ultrasonido, pero a diferencia de este, sólo se localizan las venas enfermas visualmente o con la ayuda de un transiluminador.
La ablación química endovenosa convencional se conoce también como escleroterapia. Este tratamiento se realiza por medio de la inyección intravenosa con una aguja fina en las venas enfermas. Al entrar en contacto el medicamento esclerosante con la pared interna de la vena, inicia una reacción en la vena que lleva a que esta se cierre.
Es parecida a la ablación química endovenosa guiada por ultrasonido, pero a diferencia de este, sólo se localizan las venas enfermas visualmente o con la ayuda de un transiluminador.

Este tratamiento es rápido, mínimamente invasivo y con resultados muy efectivos.

Es el tratamiento de elección para venas telangiectasias (arañitas) y reticulares. No requiere de anestesia, no hay incisiones y no hay tiempo de recuperación. Los pacientes regresan a sus actividades diarias inmediatamente.